

Existen muchos modelos de guías en función del tipo de viaje: las guías para la gente que viaja por cuenta propia ,las guías para la gente que lleva el viaje organizado, las guías para los viajes cortos o de fin de semana, las guías mas culturales, guías de hoteles y restaurantes, rutas, etc

Dentro el primer grupo podríamos incluir: Lonely Planet, Rough Guide, Footprint, Bradt , Trotamundos y Descubre (estas dos últimas en castellano). Este tipo de guía esta dirigida a las personas viajan por su cuenta y lo que necesitan es mucha información práctica para poder moverse, desde el mismo momento que aterrizan en el país (hoteles, restaurantes, direcciones, teléfonos, precios, etc)
Una cosa importante que os quiero comentar, es que la mayoría de las guías de la colección LP están en ingles, y que tan sólo unos ciento veinte títulos de todas sus colecciones( LP, Lo mejor de, De cerca) están traducidos al castellano. Rough Guide y Footprint sólo existen en inglés.
Dentro del segundo grupo destacaría: Guía Total de Anaya Touring, Guía Visual del País Aguilar,Guías Océano , Nacional Geographic y 3D ( todas estas en castellano), sin embargo este otro tipo de guías, va mas encaminado a las personas que tienen el viaje prácticamente organizado. Además dentro de este apartado existen las guías que

Quiero dedicar un apartado especial para las guías Time Out.

Las guía Michelín Verde (¡ojo¡ pues Michelín tiene la colección Roja dedicada a hoteles y restaurantes) es una guía que está bien cuando uno va a viajar en coche pues te va recomendando itinerarios en función de la zona a visitar. Anteriormente he mencionado las guías Descubre – es una nueva colección de Michelín – y creo es una muy buena opción a las guías LP, están en castellano y los 18 títulos publicados son bastante recientes.

Para finalizar cabe señalar, que existen multitud de guías mas, dedicadas a todos los aspectos del viaje:
- Guías de Hoteles y restaurantes.

- Turismo rural
- Campimgs y Bungalows.
- Guías culturales.
- Guías de ciudades
- Guías de naturaleza.
- Rutas a pié, en bicicleta, etc
- Senderismo, etc
- Guías para viajar con animales.
- Guías de montaña.
Aparte de todas las mencionadas, existen muchas más guías que sería imposible incluir en este pequeño artículo, por lo tanto y creo que ya lo mencioné anteriormente lo mejor es dirigirse a una librería especializada y solicitar lo que queremos. Lógicamente yo os tengo que recomendar la librería DE VIAJE sita en la calle Serrano, 41 de Madrid, en dónde además de comprar la mejor guía, os darán un montón de consejos.
Buena descripción. Para los sibaritas ya quedarían guías del tipo Culture Shock, Trailblazer, Odyssey y algunas gúias de autor editor para destinos concretos que no están nada mal.
ResponderEliminarUna información muy instructiva y útil. Yo, en mis viajes, suelo manejar las guías de Lonely Planet (dependiendo del destino, me han gustado más o menos) y las de Un Gran Fin de Semana (Salvat). En estas últimas he visto una gran mejoría tanto en contenidos como en número de destinos.
ResponderEliminarDe todos modos, siempre conviene dejarse asesorar por expertos y echar un vistazo para encontrar la guía que mejor se adapte a cada viaje y necesidad.
Saludos
Gracias por el "genial" asesoramiento que me diste para la elección de mi guía para viajar a Ecuador. La Rough Guide está bastane bien y ya me he hecho una asidua de tu blog.
ResponderEliminarHasta pronto!
Gracias por el "genial" asesoramiento que me diste para la elección de mi guía para viajar a Ecuador. La Rough Guide está bastane bien y ya me he hecho una asidua de tu blog.
ResponderEliminarHasta pronto!