
Felizzzzzzzzzzzzzzz Añooooooooooooooooo 2010
Llama la atención la cantidad de mendigos pidiendo, el bullicio del mercado chino y las múltiples carnicerías con los corderos colgados en un gancho (viendo esto a uno se le quitan las ganas de comer carne) que encontramos cuando vamos en dirección a ngún interés, salvo algunas pinturas de un artista etíope de nombre Afewerke Tekle, aunque si que nos explican los accesorios que acompañan al culto ortodoxo y que a lo largo del viaje observaremos en multitud de recintos sagrados; me refiero a los tambores (kabáros), los sistros y la mekuania (bastón en el que se apoyan en las largas ceremonias). Esta catedral de forma octogonal y con unos amplios y estupendos jardines fue ordenada construir por Menelik II en 1896 en conmemoración de su victoria contra los italianos en la batalla de Adwa y está dedicada a San Jorge; al lado se encuentra el museo (no se permite hacer fotografías) que guarda reliquias procedentes de diferentes iglesias (pinturas, iconos, pergaminos, cruces, etc), rifles y una exhibición sobre el emperador Haile Selassie y
su familia, además del trono donde le coronaron.
A la salida del recinto, tengo un rifirrafe con una persona sentada en el poyete de la iglesia, cuando intentaba hacer una foto a la estatua de Menelik y el pensó que se la estaba haciendo a él, pero la sangre no llegó al río. Caminamos tranquilamente por noche iremos al aeropuerto a esperar a nuestra amiga Rosa que llega de Luanda en vuelo de Etiopian y sorprendentemente de nuevo hacen su aparición los fantasmas de los atentados terroristas y solamente por el hecho de entrar a la sala de espera a esperarla, nos hacen descalzar, nos cachean y casi nos perdonan
Pon fin, llega la hora de embarcar y os voy a revelar un truco para hacer mas llevadero un vuelo largo; una vez dentro del avión, suelo darme una vuelta y ver si hay una fila completa de asientos libres, y una vez localizada pongo la mochila en el del centro, para nada más cerrar la puerta tomar posesión de las cuatro plazas que me van a permitir ir durmiendo todo el trayecto.
Llegamos a Addis Abeba a la hora prevista – aquí +1- y una vez que hemos desembarcado, nos encaminamos hacia el pequeño habitáculo en donde 4 policías emiten el visado previo pago de 20 $ o 17 euros, para posteriormente pasar el control de pasaportes. Decidimos no cambiar moneda en el aeropuerto – craso error – y nos dirigimos a la cinta para recoger nuestro equipaje; otra cosa que me llama la atención, es que a la salida vuelven a pasar todas la maletas por el scanner no vaya a ser que después de haber pasado por varios controles desde que salimos de Madrid, vayan a encontrar alguna bomba; la verdad, es que después de tantos años viajando, todavía no dejan de sorprenderme las autoridades policiales con estas absurdas medidas.
Ya en el exterior, nos está esperando Neguse para llevarnos al hotel Panorama – próximo al aeropuerto – para poder descansar un rato y posteriormente dar una vuelta por Addis. Neguse, viste camisa blanca, un traje impecable y habla un perfecto castellano de la época en que le enviaron a estudiar a Cuba al igual que otros muchos compatriotas suyos. Ya en el hotel, me vuelven a llamar poderosamente la atención las medidas de seguridad, pues a la entrada hay un arco por el que en teoría deben pasar todos los clientes, y digo todos, porque nosotros pasamos por el lateral y la respuesta del vigilante es ¡no problem!: y yo me pregunto, ¿para que leches quieren el arco? El hotel está bien, aunque un poco lejos del centro. Después de descansar un par de horas y de una duchita, salimos a la calle con la intención de cambiar dinero en un momento, pero a partir de este instante, si que eres consciente que ya te encuentras en Africa.
Si todavía os queda alguna duda para viajar a Etiopía, os voy a dar toda la información posible en cuanto a literatura, guías, gran formato, cartografía e inclusive algo de música para que podáis planificar vuestra ruta sin problemas. A partir del próximo lunes comenzaré a contaros el día a día de mi viaje.
Gran Formato
-“Etiopía. Un rostro con tres miradas”, un magnífico libro que hace al mismo tiempo de guía cultural y gran formato, escrito por Javier Gozalbez y Dulce Cebrián, que os dará todas las claves para visitar este país. Este es indispensable.
- Ethiopie. Les peuples de L’ Omo de Hans Silvester. En Francés
- Etiopía. Peoples de Omo Valley de Hans Silvester. En Inglés.
- Etiopía. Castro Prieto. Editorial Lunwerg.
- Tribes of the
Y además otras lecturas recomendadas:
Etiopía. Hombres, lugares y mitos de Juan González Núñez. Ed. Mundo Negro.
Viajes y andanzas de Pedro Páez de George Bishop. Ed. Mensajero.
Dios, el diablo y la aventura de Javier Reverte. Ed. Plaza y Janés.
Gente Remota de Evelyng Waugh. Ediciones del Viento.
Historia de Etiopía de Pedro Páez. Libro I. Ed. El legado andalusí.
Etiopía, 38 días en el corazón del
hambre. Ed. Mundo Negro.
Etiopía. El conflicto italo-abisinio. Ediciones Del Viento (novedad).
Les Oubliés du grand Rift. Patrick Bernard. Anako Editions.
Rimbaud en Africa. Charles Nichol. Ed. Anagrama.
Medicina para serpientes. Alberto Denti di Pirajno. Ed. Del Viento.
Negus, Majestic Tradición of Etiopía. Miguel F. Brooks.
Primeros pasos
en el este de Africa. Sir Richard Burton. Ed. Laertes.
Novedad: Hijos del ancho mundo de Abraham Verghese. Ed. La Salamandra.
En cuanto a guías de viaje:
Etiopía de
Etiopía. Ed. Laertes en castellano. Año 2006
Revista Altair número 37 de Etiopía y Eritrea.
Etiopía Culture Smart. Sarah Howart. Ed. Kuperard. Añ
o 2010.
Ethiopie. Ed. Olizane ( francés).Año 2005
Ethiopie. Le Petit Futé. (francés). Año 2009
Etiopía. Ebiz Guide (guía de negocios en inglés)
Etiopía & Eritrea. Lonely Planet. (inglés). Año 2009.
Música
Etiopía. Rough Guide
Cartografía
Etiopía. M. Reise. Escala 1.1.800.000
Etiopía. M. ITMB. Escala 1.2.000.000
Cuando uno se dispone a viajar, suelen surgir un montón de dudas y en el caso de Etiopía voy a tratar de dar algunos consejos para haceros más fácil el viaje. Ahí van:
- Si pensáis hacer la ruta norte, volad con las líneas aéreas etíopes, pues a la hora de sacar cupones de vuelos interiores os saldrán más económicos.
Para que os vayáis situando, os comento que la moneda etíope es el Birr (1 euro equivale a 18.50 birr); la comida nacional es la Injera (a base de harina de tef); las marcas de cervezas más bebidas son: Saint George, Harar y Meta, y que si queréis beber una cerveza realmente fría la palabra clave es decir “betan cascasha”.