
Todos los expertos, apuntan que el 2011 puede ser el año de la reactivación turística, pues a pesar de todo España recibió el año pasado más de 53 millones de turistas que gastaron más de 49.000 millones de euros. Además en esta edición estarán de nuevo presentes grandes empresas del sector que no participaron en la pasada edición ,como son el caso de Iberia, Amadeus, Accord, Barceló y Nacional ATESA. En los 75000 metros cuadrados de superficie estarán presentes 10.500 empresas y 166 países que ocuparán 10 pabellones con la misma estructura de la pasada edición.
![]() |
Pabellón de Madrid en 2010 |
Las tendencias en lo que respecta al turismo interior irán encaminadas a destinos cercanos a precios asequibles y serán protagonistas principales los trenes de alta velocidad que dan un gran impulso a las poblaciones conectadas con el AVE y también el acercar a los turistas a Barcelona, Málaga o Valencia como puntos de embarque para todos los cruceros por el Mediterráneo.Las diferentes Comunidades Autónomas españolas aprovechan Fitur para vendernos sus propuestas con diferentes slogams : Castilla- La Mancha "Escapadas Oh!; La Rioja "Tierra Abierta"; Galicia ¿Me guardas el secreto?; Cataluña DTF (Destino Turístico Familiar); Navarra "La ruta de la Pelota"; Extremadura "V centenario del nacimiento de Orellana" y así un sin fin de alternativas.
![]() |
Plaza de Tallin |
Los destinos internacionales seguirán teniendo a China como destino emergente, aunque Sudeste Asiático en general – Vietnam, Laos , Camboya, Birmania - sigue siendo para los españoles un lugar barato y seguro; crecen también los viajes temáticos – golf, motos, buceo, treking- y en especial la Ruta 66 en Harley que nos lleva de San Francisco a Los Angeles; Nueva Zelanda también estará dentro de los planes viajeros de los españoles, pues además durante el mes de septiembre se celebra allí el mundial de rugby y son muchos los que ya han realizado sus reservas para disfrutar de los All Black y de paso recorrer uno de los países más bonitos del mundo; La Ruta de la Seda y en especial Uzbekistán va a ser otro de los lugares a tener en en el punto de mira si tenemos en cuenta que la líneas aéreas uzbekas han abierto una ruta directa para volar de Madrid a Tashkent ; En Africa seguiremos apostando por los clásicos viajes generalmente encaminados a ver animales y naturaleza : Sudáfrica, Botwana, Zambia, Namibia, Kenya y Tanzania. También me atrevería a pronosticar después de unos años difíciles, que Yemen pueda volver a los circuitos turísticos.
![]() |
Pabellón de China 2010 |
![]() |
Cuaderno de Campo: Fitur se celebra entre el 19 y el 23 de Enero ( del 19 al 21 solamente para profesionales).
Lugar.- Feria de Madrid. Parque Empresarial Juan Carlos I.
Información.- http://www.fituronline.com/. Teléfono 902221515
Precios al público.- 8 euros (siete si se compra por Internet)
Horarios.- de 10 de la mañana a 8 de la tarde.
Transporte.- Metro Campo de las Naciones (línea 8) y Buses 112,122 y 828.
No hay comentarios:
Publicar un comentario