Antes de ir a comer, bajamos andando hacia la más espectacular de todas las iglesias del conjunto no sin antes pararnos para ver como en el patio de un tukul, una muchacha machaca tef en un mortero y observar a un joven muchacho leer el Kebre Negest en voz alta; me estoy refiriendo a mención especial; así que lo dicho nos vamos a comer en la terraza del restaurante Seven Olives con buenas vistas, a base de espaguetis, arroz y pescado, todo ello acompañado de unas cervezas Saint Georges “betam cascaha”. También aprovechamos para entrar en una caseta de chapa que anuncia Internet, y que después de ver el garito yo dudaba mucho que llegaran los correos, pero milagros de la tecnología, si que llegaron.
Después de comer, y con mucho calor, hemos quedado con nuestros escuderos (guía y zapatero) a la entrada de la primera de las iglesias a visitar “Bet Gabriel-Rafael” que junto a
longitud, es un buen ejemplo de iglesia-cueva y según cuenta la leyenda, fue construida en una sola noche por la esposa de Lalibela; su originalidad radica en su fachada, pues el techo está unido a la roca, pero los otros tres lados están separados por un túnel; continuamos por Bet Merkorios con bellas pinturas murales representando a seis reyes; Bet Lehem es la siguiente y según los sacerdotes, esta iglesia era utilizada como panadería y terminamos nuestro recorrido en Bet Enmanuel que cuidadosamente esculpida en un bloque monolítico de roca de
No hay comentarios:
Publicar un comentario